
El mundo del cortometraje en España goza de buena salud, cuenta con numerosos exponentes de calidad, guionistas, directores, actores,… la unión de estos factores ha propiciado el aumento de las producciones de este género. Se ve reflejada en el gran número de premios y festivales dedicados a los cortos.
“El libro Talonario” (2007) es uno de los cortometrajes españoles más interesante y premiado de los últimos años. Premios nacionales e internacionales como el Premio RTVA a la Mejor Creación Andaluza en la XXX Semana Internacional de cine de San Roque; el primer Premio en el IX Certamen de Cortos Villa de Estepona; y el primer Premio en el II Festival de Jóvenes Creadores de Orihuela, CINEO 2007, entre otros. Gonzalo Merat es él guionista y director de este cortometraje y fue producida por GritoInside Films.
El corto está inspirado en los hechos que Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891) narró en su obra homónima. Por encima de todo cabe destacar la exaltación de valores humanos y su marcado carácter poético. Gonzalo Merat nos muestra un sistema justo e injusto al mismo tiempo, es decir, un sistema jurídico que nos da la razón sobre un papel y entre cuatro paredes pero al mismo tiempo nos abandona, y no nos ofrece protección ante las consecuencias de dicho acto. La historia narrada transcurre en 1877 pero a día de hoy en 2010 pocos cambios ha habido.
La duración es de aproximadamente de un cuarto de hora, unos minutos que aconsejo que dediquéis para disfrutar de una gran historia que estoy seguro que os gustara.
0 comentarios:
Publicar un comentario