
Hace décadas que existe la discusión de lo legítimo o correcto de las corridas de toros. La discusión transpasa nuestras fronteras en forma de documental, éste recibe el nombre de Arena. El director del mismo es de nacionalidad austriaca, lo que sorprende por la lejanía cultural y geográfica entre ambos países. Las asociaciones pro-derechos de los animales y los aficionados a las corridas de toros entran en desacuerdo cuando se pone sobre la mesa este tema. El enfoque que elige el director austriaco es interesante, coloca a dos toreros en el centro de atención: uno de ellos esJuan Guerrero, que luchó contra la idea de los padres de conseguir un trabajo “normal” y ahora quiere volver al mundo taurino. El segundo de ellos, el colombiano Juan Duque, que vive en España concentrado, casi como un hermitaño, en la idea de convertirse en un gran torero. Roland Barthes, teórico y filósofo es citado por el director cuando se le pregunta por la película. No se trata sólo de la corrida de toros y de la lucha, y entonces cita: “no es la lucha del ser humano sobre el animal, es la victoria sobre lo desconocido, el miedo y la necesidad”
0 comentarios:
Publicar un comentario